La importación de saldos iniciales es una funcionalidad de Siigo que permite incorporar la contabilización de documentos mediante interfaces o plantillas de Excel generadas por el programa; solo es necesario diligenciar las columnas requeridas para luego incorporar los datos al programa.
Esta funcionalidad permite incorporar facturas de compra o cuentas por pagar utilizando la plantilla de Excel generada desde Siigo.
Antes de incorporar los saldos iniciales de proveedores, asegúrate de tener creados y configurados los siguientes ítems:
- Los terceros (clientes) a quienes se les van a ingresar saldos iniciales.
- Los centros de costo que se vayan a usar para registrar el movimiento.
- Las cuentas contables a utilizar.
- El comprobante contable donde se realizará la contabilización de los saldos iniciales.
Para realizar este proceso, dirígete al ícono del engranaje que corresponde a Configuración, selecciona Clientes y Proveedores – Importación – Saldos iniciales cuentas por pagar.
La importación de saldos iniciales de proveedores se realiza en cinco pasos, los cuales se describen a continuación:
Paso 1:
Realiza la descarga del archivo o plantilla en Excel, que contiene la estructura requerida para la importación.
Una vez se descargue la plantilla de Excel, es necesario dar clic en el botón “Habilitar edición” para poder diligenciarla.
Importante:
- Las columnas identificadas en color rojo son obligatorias, las columnas en color azul son opcionales; sin embargo, se recomienda diligenciar todas las columnas para obtener una información más detallada.
- Es necesario que no modifiques, elimines, incluyas fórmulas o agregues columnas del archivo de Excel.
Completa la plantilla con la información de las cuentas por pagar y guarda la plantilla en tu computador.
Luego, haz clic en el ícono adjuntar para seleccionar la plantilla de Excel que guardaste anteriormente en tu computador, y haz clic en el botón Siguiente
.
Importante: para subir la interface en Excel, es necesario que el archivo no supere los 500 registros, en caso de ser mayor esta cifra es necesario fraccionar el archivo.
Paso 2:
Al ingresar a esta opción, confirma que cada campo solicitado por Siigo corresponde a cada columna de la plantilla de Excel.
Una vez confirmada la información, haz clic en el botón Siguiente .
Paso 3:
Revisa el listado de datos a incorporar para confirmar si la información es correcta.
Si los datos están correctos y completos, haz clic en el botón Siguiente , de lo contrario, selecciona el botón Atrás
para que puedas revisarlos.
Paso 4:
Por último, es necesario completar la siguiente información:
- Comprobante Contable: selecciona el comprobante donde se contabilizarán los saldos iniciales.
- Fecha de Comprobante: elige la fecha de contabilización.
- Cuenta Contable Deuda: relaciona la cuenta contable de proveedores.
- Cuenta Contable de Anticipos: define la cuenta contable de anticipo proveedores.
- Observaciones: incluye comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.
Para finalizar, haz clic en el botón Terminar , así iniciará la incorporación de datos al programa; en caso de presentar inconsistencias, se genera un listado que detalla la secuencia y el campo que es necesario corregir.
Paso 5:
Si los datos están correctos, el sistema realiza la importación y muestra un mensaje de confirmación; puedes consultar el documento y su contabilización.
Al hacer clic sobre el número del comprobante, visualizarás el documento.
Adicionalmente, al consultar el comprobante contable, en la parte superior o encabezado, se habilitan algunas opciones que permiten realizar las siguientes acciones:
1. Descargar e Imprimir: permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para imprimirlo.
2. Más: esta pestaña ofrece opciones adicionales para el comprobante contable, tales como:
- Editar permite modificar algún dato previamente registrado.
- Anular o Borrar el documento.
- Ver contabilización.
- Copiar el comprobante.
- Comprobante favorito.