Los activos fijos son los bienes que una empresa utiliza de manera continua en el curso normal de sus operaciones; para que un bien sea considerado activo fijo, es necesario cumpla con las siguientes características:
- Ser tangible
- Tener una vida útil relativamente larga, al menos mayor a un año o a un ciclo normal de operaciones.
- Ser utilizado en la producción o comercialización de bienes y servicios, para ser alquilado a terceros o para fines administrativos.
Para crear un activo fijo, ingresa por la ruta: Contabilidad – Mas procesos – Activos fijos – Creación de Activo fijo.
Importante: se recomienda que previamente se encuentren creados los grupos de activos.
Al ingresar, se habilitará la siguiente ventana:
En la cual es necesario definir los siguientes campos:
- Activo: marca este campo para que el activo esté disponible para registrar las respectivas transacciones.
- Grupo de activo: corresponde a la clasificación general que permite reunir varios activos fijos, es necesario esten previamente creados.
- Código y nombre: digita un consecutivo y una descripción muy corta que identifique cada uno de los activos que posee la empresa.
Una vez digitada toda la información solicitada en este catálogo, haz clic en el botón Guardar para que los datos ingresados queden almacenados en el programa.
Importante: si necesitas crear tus activos fijos masivamente, puedes hacerlo por medio de una interface de Excel.
3 comentarios en “Creación de activos fijos”
como crear activos por ejemplo vehículos pero cada uno con su cuenta para poder identificarlos
me gustaría saber como editarlos los que ya están creados
Hola Mileidis, Para modificarlos es necesario ir al listado de activos fijos, das clic sobre su código o nombre y seleccionas editar.