Las cuentas contables son códigos que existen en el programa para registrar la contabilización de todas las transacciones comerciales y/o financieras que requiera la empresa.
Importante: Siigo ya trae preestablecidas una gran cantidad de cuentas contables hasta el tercer nivel (Grupo – Cuenta y Subcuenta), las cuales pueden ser modificadas, crear nuevas o auxiliarizar y/o subauxiliarizar las que ya existen; las modificaciones solo se pueden realizar sobre aquellas cuentas en las cuales no se han registrado contabilizaciones.
Para crear nuevas cuentas, puedes hacer uso de las siguientes rutas:
1. Ingresa al ícono de engranaje que corresponde a Configuración y selecciona Contabilidad – Generales – Cuenta contable.
2. En el menú de la izquierda, en el módulo de Contabilidad, selecciona la pestaña Cuentas contables.
Al ingresar por cualquiera de las opciones, en la parte superior, encontrarás el botón Ver tutoriales; al seleccionarlo, se desplegarán varias opciones; al elegir una, te llevará al portal de clientes, donde encontrarás el paso a paso de cada proceso:
El sistema trae un listado predeterminado, el cual maneja una numeración del 1 al 9 con su correspondiente descripción; se pueden crear hasta 5 niveles: grupo, cuenta, subcuenta, auxiliar y subauxiliar.
¿Cómo auxiliarizar una cuenta contable?
1. Ubícate sobre la Subcuenta y, en la parte derecha de la pantalla, se habilitará la opción + Crear auxiliar.
2. Se habilitarán los siguientes campos:
- Auxiliar: para incluir un código (dos posiciones numéricas) y una descripción; estos datos son obligatorios.
- Relacionado con: si la cuenta está relacionada en algún catálogo, el sistema automáticamente esta información.
- Categoría: campo obligatorio en el cual se clasifica la cuenta contable que se está creando o auxiliarizando y se tendrá en cuenta en la generación de reportes.
- Detallar saldos de cartera o proveedores: este campo aplica para cuentas contables detalladas por cobrar y por pagar; generalmente son utilizadas en la elaboración de facturas de venta y compra según corresponda.
Importante:
– Si requieres controlar los vencimientos de cuentas por cobrar y por pagar, asegúrate de que tus cuentas contables tengan esta marcación.
– Para modificar la cuenta contable, es necesario que no tenga movimientos contables asociados, ni esté relacionada con algún catálogo.
- Cuenta de diferencia fiscal o ajustes NIIF: permite clasificar los datos en algunos reportes que manejen información con valores que apliquen para el manejo de las normas internacionales.
- Activa: seleccionar este campo permitirá que la cuenta contable sea visible para ser utilizada en la elaboración de documentos.
Una vez incorporados todos los datos, es necesario hacer clic en el botón Guardar para que la cuenta quede almacenada en el sistema.
12 comentarios en “Crear cuentas contables”
Hola, deberían implementar poder importar un plan de cuentas desde un archivo plano, ingresar una a una tomaría mucho tiempo, se debería crear un formato para importar masivamente un plan de cuentas. Gracias
Hola Richar, Siigo ya incluye un plan de cuentas con cerca de 400 cuentas pre-implementadas en el sistema, listas para que puedas utilizarlas.
Como hago para descargar el certificado a un cliente (empresa) de que utiliza el programa bajo el número de Serial 01960020543802, bajo la modalidad SaaS (Software as a Service) y que su uso que hace actualmente del mismo es legítimo ? En que pestaña se puede bajar el certificado ?
Hola Raúl, para descargar el certificado de software, te diriges a tu Siigo en la parte superior derecha de la pantalla, ubicas el nombre del usuario con el que estás trabajando, al lado hay una flecha, al dar clic te desplegará varias opciones, seleccionas cuenta, y luego te ubicas en la pestaña “documentos legales” y desde ahí vas a poder descargar el certificado, entre otros.
PUEDO IMPORTAR LAS CUENTAS DESDE UN ARCHIVO DE EXCEL?
Buen día Horacio, solo es posible configurar las cuentas contables directamente en el programa.
en siigo nube contador, pueden ayudarme para que pueda enviar estados de cuenta, por correo.
Buen día Carolina, en Contador Nube puedes generar los reportes de Edades de cartera detallada por vencimiento y Movimiento de cartera por vencimiento, del registro contable que registres.
Se puede importar un catalogo de cuentas desde Excel?
Hola Diego, el sistema trae por defecto el plan de cuentas básico y puedes agregar los auxiliares o sub auxiliares que necesitas, pero no se puedes cargar desde Excel.
necesito plantilla para crear una gran cantidad de codigo de cuentas contables desde una hoja de calculo para no hacerla manualmente
Buen día Derly, en Siigo el proceso de creación de cuentas contables solo se puede realizar directamente en el programa.