La clasificación de los activos fijos en grupos es fundamental para una gestión contable eficiente. A través de este proceso, se organizan los valores relacionados con compra, depreciación y gastos fiscales, facilitando su seguimiento y registro.
Pasos para crear un grupo de activos fijos:
1. Accede a la configuración de activos fijos: desde el ícono de engranaje el cual corresponde a Configuración – Contabilidad – Activos fijos – Grupos de activos.
2. Completa los datos requeridos: el sistema mostrará una ventana donde es necesario ingresar la siguiente información:
- En uso: marca esta opción para visualizar el grupo y relacionar los activos fijos correspondientes.
- Código: asigna un número o código alfanumérico de hasta 20 caracteres para identificar el grupo.
- Nombre: escribe una breve descripción que facilite la identificación del grupo de activos.
- Cuentas contables: consulta o ingresa las cuentas aplicables para: compra, depreciación, gasto por depreciación, depreciación fiscal y gasto por depreciación fiscal.
3. Guarda y valida la información: una vez ingresados todos los datos, haz clic en el ícono Guardar para registrar el grupo de activos.
Importante:
- Aunque la cuenta contable ya tenga saldo o movimiento, es posible asignarlo a un grupo de activos.
- Todas las cuentas contables de cada grupo, es necesario que estén completamente diligenciadas.
- Asegúrate de que ninguna cuenta contable pertenezca a más de una columna.
- Si ya se registró movimiento a un activo fijo, no es posible cambiar las cuentas contables que fueron asignados.
¡Bien hecho! Ahora ya conoces cómo crear grupos de activos fijos.