c. Saldos iniciales

Saldos iniciales otras cuentas por comprobante contable

2268 Vistas 5

Para realizar este proceso es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tener previamente definidas las cuentas contables.
  • Si requieres el detalle de centro de costos haber creado dichos centros de costo.
  • Tener claro a que fecha se ingresan los saldos iniciales y tener la información del balance organizada y detallada por tercero.

Para realizar el registro de los saldos iniciales ingresas por el módulo Contabilidad – Comprobantes contables – Crear – Comprobante contable:

También puedes dar clic sobre en el icono  – Comprobante Contable.

Luego de acceder por cualquiera de las dos opciones el sistema mostrará la siguiente pantalla:

Aquí es necesario tener en cuenta: 

1. tener configurado un Tipo de comprobante contable para este proceso el sistema trae por defecto el comprobante tipo 999 el cual se puede escoger.
2. La Fecha de elaboración debe ser la misma que estableciste para el ingreso de saldos la cual debe coincidir con los demás saldos que se van a ingresado.
3. Para el proceso de saldos de otras cuentas diligencias la cuenta contable, tercero y el valor sea débito o crédito, también se puedes ingresar si es necesario el centro de costo; si la cuenta contable es de impuestos, por cobrar o por pagar el sistema te solicita completar la información detalle. 

Luego de ingresar los saldos es necesario dar clic en el botón , donde seguidamente el sistema mostrará el documento en pantalla: 

Importante: la cuenta contrapartida de los saldos puede ser la cuenta 99999999, esto en el caso de que no se tenga igual débitos que créditos debido a que muchas veces no se ingresa el balance inicial completo en un solo comprobante contable. 

Adicional al momento de consultar el comprobante contable en la parte superior o encabezado se habilitan algunos iconos:

 

Los cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas, las cuales se describen a continuación:

  1. Descargar e Imprimir: Permite visualizar el documento en pantalla y descargar el pdf en el computador para enviarlo a impresión.
  2. Más: Por último, se encuentra la pestaña más que permite realizar algunos procesos adicionales al comprobante contable; estos son:
  • Editar permite modificar algún dato previamente registrado.
  • Anular o Borrar el documento.
  • Ver contabilización.
  • Copiar le comprobante.
  • Comprobante favorito.

contabilidad, pyme, siigo, contable, entrada, comprobante, comprobantes, documento, documentos, registro, registrar, elaborar, saldo, inicial. iniciales, cuenta, cuentas, centro, cetros, costo, costos, elaboracion, saldo inicial, saldos iniciales, saldo inicial de otras cuentas, saldos iniciales de otras cuentas, saldo inicial de otras cuentas contables, saldos iniciales de otras cuentas contables, ingreso saldos iniciales, ingreso de saldos iniciales, registro saldos iniciales, registro de saldos iniciales, ingresar saldos iniciales, registrar saldos iniciales, incluir saldos iniciales, ingreso saldos iniciales de otras cuentas, ingreso de saldos iniciales de otras cuentas, registro saldos iniciales de otras cuentas, registro de saldos iniciales de otras cuentas, ingresar saldos iniciales de otras cuentas, registrar saldos iniciales de otras cuentas, incluir saldos iniciales de otras cuentas, ingreso saldos iniciales de otras cuentas contables, ingreso de saldos iniciales de otras cuentas contables, registro saldos iniciales de otras cuentas contables, registro de saldos iniciales de otras cuentas contables, ingresar saldos iniciales de otras cuentas contables, registrar saldos iniciales de otras cuentas contables, incluir saldos iniciales de otras cuentas contables,

Etiquetas:

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*