f. Procesos contables

Elaborar comprobantes contables

18016 Vistas 51

El comprobante contable es el documento en el cual se puede registrar y/o contabilizar cualquier tipo de transacción contable, solamente se requiere que la sumatoria de los valores tanto débito como créditos sean iguales.

Las rutas para elaborar comprobantes contables en Siigo son:

1.  Ir al botón  – Comprobante Contable.

2. Contabilidad – Comprobantes contables – Crear – comprobante contable.

Luego de acceder por cualquiera de las dos opciones el sistema mostrará la siguiente pantalla:

Es necesario que diligencies los siguientes campos:

  • Tipo: es necesario tener configurado un tipo comprobante contable, en este caso se puede configurar un comprobante para cualquier tipo de transacción que se desee causar.
  • Fecha de elaboración es en la cual se va a quedar registrada la contabilización.
  • Detalle: en este ítem diligencias la cuenta contable, tercero y el valor sea débito o crédito, también se puede ingresar si es necesario el centro de costo; si la cuenta contable es de impuestos, por cobrar o por pagar el sistema te solicita los datos en la casilla detalle. 
  • Observaciones: en este campo es posible incluir comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.
  • Adjuntar Archivo: en este campo el sistema permite anexar un documento o soporte de acuerdo al registro contable realizado.

Por último, es necesario utilizar las opciones que se encuentran en la parte inferior de la ventana:

Donde es posible:

  • Guardar el documento y descargarlo para realizar la impresión del mismo.
  • Guardar el documento e inmediatamente realizar otro comprobante.
  • Solamente guardar el documento en el programa.

La visualización del comprobante contable será de la siguiente forma:

Adicional al momento de consultar el comprobante contable en la parte superior o encabezado se te habilitan algunos iconos:

Los cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas, las cuales se describen a continuación:

  1. Descargar e Imprimir: Permite visualizar el documento en pantalla y descargar el pdf en el computador para enviarlo a impresión.
  2. Más: Por último, se encuentra la pestaña más que permite realizar algunos procesos adicionales al comprobante contable; estos son:
  • Editar permite modificar algún dato previamente registrado.
  • Anular o Borrar el documento.
  • Ver contabilización.
  • Copiar le comprobante.
  • Comprobante favorito.

registro, elaboracion, documento, comprobante, contable, transaccion, elaboracion de documentos, elaboracion de un documento, elaboracion de transacciones, elaboracion de una transaccion, registro de transacciones, registro de una transaccion, registrar transacciones, registrar una transaccion, , comprobantes contables, elaboracion de comprobantes contables, elaboracion de un comprobante contable, registro de comprobantes contables, registro de un comprobante contable, registrar comprobantes contables, registrar un comprobante contable, como registrar un comprobante contable, como registrar comprobantes contables, elaborar comprobantes contables, elaborar un comprobante contable, como elaborar un comprobante contable, como elaborar comprobantes contables, modificacion de comprobantes contables, modificar un comprobante contable , como modificar comprobantes contables, como modificar un comprobante contable, anular comprobantes contables, anular un comprobante contable, como anular comprobantes contables, como anular un comprobante contable, borrar comprobantes contables, borrar un comprobante contable, como borrar comprobantes contables, como borrar un comprobante contable,

Etiquetas:

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

30 Comments
  • cristian belalcazar says:

    Buenas tardes , quiero crear el formato de comprbante contable de recibo de caja pero no se como .

    23 febrero, 2023 at 11:59 am
  • DANIELA GONZALEZ says:

    Como hago para cruzar un RECIBO DE CAJA con una factura vieja sin afectar las otras, pero no es por el mimo valor porque el usuario genera retención?

    24 enero, 2023 at 9:40 am
    • Ingrit Vasquez says:

      Hola Daniel, es necesario que elabores un comprobante contable y solo llames esa cuenta por cobrar, y le apliques la respectiva retención.

      24 enero, 2023 at 5:15 pm
  • Alejandro londoño says:

    Buenas tardes

    Al registrar una factura de venta, una compra o un gasto, automáticamente quesa registrado el comprobante contable?

    19 septiembre, 2022 at 4:54 pm
    • Ingrit Vasquez says:

      Hola Alejandro, es correcto cuando elaboras el comprobante contable queda registrado en el programa.

      19 septiembre, 2022 at 6:10 pm
  • Anamaria says:

    Hay alguna forma de cargar un comprobante con muchos registros desde excel, de forma tal que no haya que registrar asiento por asiento?

    7 agosto, 2022 at 8:47 am
  • gregoria perez says:

    buen dia. necesito que mis comprobantes muestren quien los elaboro y reviso. como puedo hacer eso?

    11 mayo, 2022 at 1:28 pm
    • Ingrit Vasquez says:

      Buen día Gregoria, el formato de los comprobantes contables es estándar, te recomendamos manejarlo en las observaciones de forma manual.

      11 mayo, 2022 at 5:27 pm
    • Alejandro Londoño says:

      Buenas tardes,

      Cuando se inicia una empresa desde cero

      En el mes 2 ejemplo: se empezó la contabilidad en el mes de enero , e febrero se puede descargar el reporte de estados financieros comparando enero y febrero?

      9 septiembre, 2022 at 4:21 pm
      • Ingrit Vasquez says:

        Hola Alejandro, puedes revisar por el modulo de reportes – Financieros el estado financiero que requieras y lo generas comparativo.

        9 septiembre, 2022 at 7:02 pm
  • Angela Lozano says:

    Buen dia, al digitar una cuenta que ya tengo creada no me la deja visualizar, que debo hacer

    30 abril, 2022 at 9:50 pm
    • Ingrit Vasquez says:

      Buen día Angela, es necesario que valides que este creada la cuenta contable de forma correcta y activa para que la puedas relacionar en los comprobantes contables, si no te sigue apareciendo te pedimos comunicarte a nuestras lineas de call center.

      2 mayo, 2022 at 8:59 am
  • María says:

    hola buenas tardes, realice unos comprobantes contables del 1 al 7 , borre el 6 pero no puedo seguir trabajando ese consecutivo , al crear uno nuevo me salta al 8.
    ¿como hago ahí?

    17 marzo, 2022 at 3:23 pm
    • Ingrit Vasquez says:

      Hola María, si necesitas elaborar ese comprobante es necesario que te dirijas a la configuración del comprobante contable y desmarcar el campo “numeración automática” para que puedas digitar el número que requieras elaborar.

      17 marzo, 2022 at 6:31 pm
  • Jessie Bustos López says:

    Voy a liquidar nomina y contabilizarla, ¿Cuáles comprobantes y en que orden debo usarlo? ¿Hay algún video que me ilustre todo el proceso en siigo contador?

    31 enero, 2022 at 7:36 am
    • Ingrit Vasquez says:

      Buen día Jessie, puedes manejar los tipos de comprobantes que encuentras en el programa o manejar unos independientes, de acuerdo, al manejo que lleven en la empresa.

      31 enero, 2022 at 8:52 am
  • Luz Marina Velez Rave says:

    Buenos días, les consulto lo siguiente: Estoy subiendo un archivo de un comprobante contalbe, me genera el mensaje de que el comprobante està descuadrado, que hay diferencia entre dibitos y crèditos asì : CC-8-0300 Comprobante descuadrado, existen diferencias entre debito y credito Tipo de modelo: JournalEntry, Type: 7314, Valor descuadre: -230800.0, pero yo sumo las dos columnas y me dan el mismo valor total, no hay diferencia, que puede ser ?. Mil gracias

    10 noviembre, 2021 at 9:56 am
    • Ingrit Vasquez says:

      Buen día Luz Marina, te recomiendo revisar que los valores registrados en débitos y créditos no tengan formulas y adicional que no cuenten con decimales ya que esto seria la causa del comprobante descuadrado, una vez lo revises descarga un nuevo archivo y copia y pega la información para que la vuelvas a importar.

      11 noviembre, 2021 at 8:57 am
  • Antonio says:

    ¿Se puede visualizar quien elaboro el comprobante al momento de imprimir?

    6 noviembre, 2021 at 6:09 pm
    • Ingrit Vasquez says:

      Hola Antonio, solo puedes visualizar quien elaboro el comprobante contable en el programa en la parte superior de cada comprobante

      8 noviembre, 2021 at 8:58 am
  • Jefersson says:

    Cordial saludo, ¿el comprobante se puede imprimir con las casillas de, ELABORO, APROBO y excederá?

    1 noviembre, 2021 at 11:08 am
    • Ingrit Vasquez says:

      Hola Jefersson, los comprobante contable maneja un único formato, te podemos recomendar adicionar estas opciones en las Observaciones del comprobante.

      2 noviembre, 2021 at 10:35 am
  • DANIEL GARCERANTH Q says:

    Hola buenas tardes, cordial saludo, mi consulta es la siguiente: cuando imprimo, en el encabezado, no me sale el nombre del establecimiento, me sale es el numero de cedula. y en la imgen del tutorial donde dice imprimir, se ve como sale el nombre del establecimiento o empresa.

    20 octubre, 2021 at 2:48 pm
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes Daniel, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es necesario que ingreses esta información en el perfil de la organización.

      20 octubre, 2021 at 5:17 pm
  • ingrid gamboa says:

    trabajadores que tiene contratación obra labor que ocasionalmente trabajan 4 o 7 dias o mas se les puede generar comprobante contable? y como se afecta la seguridad social ??

    8 septiembre, 2021 at 4:38 pm
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes Ingrit, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si puedes hacerlo por comprobante contable, de igual forma para la seguridad social, lo haces por el comprobante.

      8 septiembre, 2021 at 5:16 pm
  • carlos izquierdo says:

    Se puede registrar la misma cuenta en más de una oportunidad en un mismo comprobante? Gracias.

    2 agosto, 2021 at 9:04 am
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes Carlos, estamos felices de que consultes nuestro contenido. Puedes usar la misma cuenta las veces que sean necesarias.

      2 agosto, 2021 at 5:20 pm